
lunes, 25 de junio de 2007
Lo de uno
Hay muchas expresiones que utilizamos todos los días que son de lo más curiosas cuando las sacamos de contexto por lo generales o poco informativas que parecen, y sin embargo tienen significados de lo más variados y precisos. Una de ellas es "lo mío", "lo tuyo"... en general "lo de uno".
Como por ejemplo, currar de lo tuyo:
- Ya ves, acabó la carrera y ahora está currando!
- Pero de que, de lo suyo?
O si tienes un dolor que el otro ya conoce:
- Ay, que malo estoy de lo mío!
Hay también quien entra en el bar del que es parroquiano asiduo y le grita al camarero:
- Niño, ponme uno de lo mío!
Y según Amparos, en ciertas zonas de la mancha profunda se exclama en plena discoteca:
- ¡Míralo, está en tó lo suyo!! (al que se lo está pasando de puta madre)
¿Alguien puede añadir alguna acepción de su cosecha, es decir, de lo suyo?
Como por ejemplo, currar de lo tuyo:
- Ya ves, acabó la carrera y ahora está currando!
- Pero de que, de lo suyo?
O si tienes un dolor que el otro ya conoce:
- Ay, que malo estoy de lo mío!
Hay también quien entra en el bar del que es parroquiano asiduo y le grita al camarero:
- Niño, ponme uno de lo mío!
Y según Amparos, en ciertas zonas de la mancha profunda se exclama en plena discoteca:
- ¡Míralo, está en tó lo suyo!! (al que se lo está pasando de puta madre)
¿Alguien puede añadir alguna acepción de su cosecha, es decir, de lo suyo?
viernes, 1 de junio de 2007
Arrancamos
Bueno, pues aquí empieza este blog. Contaremos lo que se nos ocurra y lo que nos ocurra en esta ciudad... tan... ella misma. O por aqui...
Poco a poco, se irá rellenando...
Poco a poco, se irá rellenando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)